Lanzan Plataforma Digital para frenar robos y hurtos con prevención

mayo 13, 2023
Compartir

La prevención es una de las estrategias que pueden lograr frenar olas de delincuencia. Haciendo un estudio de los problemas y donde la delincuencia tiene las puertas abiertas, se puede llegar a crear una estrategia de prevención que realmente funcione y basados en mecanismos que Japón utilizó para ser el 9no país más seguro del mundo.

Japón está en el 9 lugar de países más seguros del mundo, pero hace 15 años no lo estaba, ¿cómo lo logró?

Japón utilizo 3 estrategias

  1. Leyes más estrictas
  2. Programas de prevención
  3. Integración del ciudadano en los programas preventivos

Tenemos una estrategia de prevención basada en el estudio de las puertas abiertas que tiene la delincuencia, y usamos mecanismos para implementarla, cerrarlas y bloquear el robo y hurto

Según nuestros estudios las personas que han sido afectadas por robo o hurto tienen 0% de esperanzas de recuperar esos objetos, esto debido a que cuentan con muy poca información de los mismos, números de serie o señas que son vitales para la identificación.

Por esta razón es que se ven desincentivados a poner una denuncia formal y justo esto es una de las razones por las que los delincuentes están cada día más empoderados, ellos saben que si no hay denuncias, no habrán caragos y sin cargos ellos podrán volver a robar tranquilamente y saben que los afectados no podrán denunciar por falta de datos de sus objetos.

 

Plataforma para disminuir los robos y hurtos

Registro de objetos

Xpositive es una plataforma digital donde las personas pueden registrar todos sus objetos con todos los detalles, señas, rayones fotos de las principales características y la posibilidad de subir la factura si se cuenta con ella.

Esto nos permite tener en todo momento acceso a los datos de nuestros objetos, para utilizarlos de distintas formas. Una de ellas, es el poder certificar que los objetos son nuestros, ya que el sistema genera un certificado digital que podrán tener a mano siempre con el cual se podrá vender o empeñar garantizando la transparencia y sin la duda de si es o no un objeto robado.

Reportes

La plataforma les permite a los usuarios la posibilidad de reportar en caso de robo o pérdida.
Desde su cuenta, eligiendo el objeto afectado se puede reportar y en tiempo real, la información será visible para todas las personas, autoridades y casas de empeño.

Colaboración y recuperación

Al generarse un reporte todas las autoridades ya pueden ver en tiempo real la información del objeto afectado, esto ayuda a identificar los objetos en miles que ellos decomisan y permitiéndoles informar al afectado que fue decomisado y como recuperarlo según sus protocolos.

Frenos y cierre de puertas

En la calle es muy sencillo vender algo robado, y quienes compran no tenían la posibilidad de conocer el estado, así como los empeños reciben objetos y no lo saben.
La iniciativa pretende que el comercio entre personas y los empeños, se logren de manera transparente, pudiendo certificar realmente que quienes venden o empeñar son los verdaderos dueños y los objetos no están manchados con sudor o con sangre.
Un ladrón al no poder certificar que los objetos son bien habidos se les irá cerrando la posibilidad de venderlos y poco a poco robarse un celular o un bici, no sea atractivo ya que no podrán comercializarlos, el ladrón quiere convertir el objeto robado en dinero o droga lo antes posible.